- Menú
- Operaciones
- Ordenes de Produccion
Ordenes de Produccion

Detalles
Archivos
Gestión de documentos asociados a órdenes de producción
Permite adjuntar y gestionar archivos relacionados con las órdenes de producción, como planos, especificaciones o reportes de calidad.
Facilita el acceso a documentación crucial durante el proceso de producción, mejorando la eficiencia y el control de calidad.
Comments
Registro de comentarios en órdenes de producción
Habilita la adición de notas y comentarios a las órdenes de producción para mejorar la comunicación interna.
Permite a los equipos de producción compartir actualizaciones, resolver dudas y documentar decisiones importantes durante el proceso de fabricación.
Inventariables
Gestión de inventario para producción
Vincula las órdenes de producción con el módulo de inventario para un control preciso de materias primas y productos terminados.
Facilita la planificación de la producción basada en la disponibilidad de inventario y actualiza automáticamente los niveles de stock tras la fabricación.
Compras
Integración con órdenes de compra
Conecta las órdenes de producción con las órdenes de compra para una gestión eficiente de materiales.
Permite generar órdenes de compra automáticas basadas en los requerimientos de producción, asegurando la disponibilidad de materias primas.
Ventas
Vinculación con órdenes de venta
Relaciona las órdenes de producción con las órdenes de venta para una producción orientada a la demanda.
Facilita la producción just-in-time al alinear la fabricación con los pedidos de los clientes, mejorando la eficiencia y reduciendo el inventario excedente.
Lotes y Series
Trazabilidad de lotes en producción
Integra la gestión de lotes y números de serie en el proceso de producción.
Permite un seguimiento detallado de los materiales utilizados y los productos fabricados, facilitando el control de calidad y la gestión de recalls.
Mov. de Almacen
Control de movimientos de almacén en producción
Registra y gestiona los movimientos de inventario asociados a las órdenes de producción.
Automatiza la actualización del inventario durante el proceso productivo, mejorando la precisión del stock y facilitando la trazabilidad de materiales.
Ordenar Módulos Relacionados
Archivos
Comments
Inventariables
Compras
Ventas
Lotes y Series
Mov. de Almacen
0/0
Ordenes de Produccion
Gestión de Órdenes de Producción
Sistema completo para planificar, ejecutar y dar seguimiento a órdenes de producción. Incluye asignación de recursos, control de calidad y seguimiento de costos.
Aplicado en manufactura y producción. Optimiza los procesos productivos, mejora el control de inventario de materias primas y productos terminados, y facilita la planificación de la producción.
Nombre API: TreebesOdP
Acciones disponibles
Aun no hay acciones documentadas para este módulo.
Estructura de datos
Información General
Campo | Descripción | Propiedades | Api | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Asunto |
Asunto de la orden de producción
Título o descripción breve que identifica el propósito o contenido principal de la orden de producción.
Caso 1: Al crear una nueva orden de producción para una línea de productos estacionales, se utiliza un asunto claro como "Producción Colección Verano 2025" para facilitar su identificación. Caso 2: En la priorización de órdenes de producción, se revisan los asuntos para identificar rápidamente pedidos urgentes o especiales que requieren atención inmediata.
|
|
|
||||||||||
Fecha Meta |
Fecha meta de la orden
Fecha objetivo establecida para la finalización de la orden de producción.
Caso 1: Para cumplir con los plazos de entrega de un cliente importante, se establece una fecha meta agresiva pero realista para la orden de producción. Caso 2: En la planificación de recursos, se utilizan las fechas meta de las órdenes para distribuir eficientemente la carga de trabajo y evitar cuellos de botella en la producción.
|
|
|
||||||||||
Fecha Inicio |
Fecha de inicio de la orden
Fecha en la que se comienza a trabajar efectivamente en la orden de producción.
Caso 1: Al iniciar una nueva línea de producción, se registra la fecha de inicio para comenzar a medir los tiempos de producción y eficiencia. Caso 2: Para el análisis de rendimiento, se comparan las fechas de inicio reales con las planificadas para identificar retrasos sistemáticos y mejorar la programación futura.
|
|
|
||||||||||
Fecha Fin |
Fecha de finalización de la orden
Fecha en la que se completa totalmente la orden de producción.
Caso 1: Al cerrar una orden de producción, se registra la fecha de finalización para calcular el tiempo total de producción y evaluar el cumplimiento de plazos. Caso 2: En el análisis de eficiencia, se comparan las fechas de finalización con las fechas meta para identificar áreas de mejora en el proceso productivo.
|
|
|
||||||||||
Estado |
Estado de la orden de producción
Indicador que muestra la etapa actual en la que se encuentra la orden (Creado, En Proceso, Terminado, Cancelado).
Caso 1: Durante una reunión de seguimiento, se revisa el estado de todas las órdenes de producción activas para priorizar recursos y resolver cuellos de botella. Caso 2: Para mejorar la comunicación con clientes, se actualizan automáticamente los estados de las órdenes, permitiendo un seguimiento en tiempo real del progreso de sus pedidos.
|
|
|
||||||||||
Valores disponibles para "Estado"
|
|||||||||||||
Almacen |
Almacén asignado
Referencia al almacén específico donde se llevará a cabo la producción o donde se almacenarán los productos terminados.
Caso 1: Al crear una orden de producción para un producto especializado, se asigna al almacén con el equipamiento necesario para su fabricación. Caso 2: En la optimización de la cadena de suministro, se analizan las asignaciones de almacenes para minimizar los tiempos de transporte y mejorar la eficiencia logística.
|
|
|
||||||||||
Módulos referenciados por "Almacen"
|
|||||||||||||
Numero |
Número de orden de producción
Identificador único asignado a cada orden de producción para su fácil seguimiento y referencia.
Caso 1: En la gestión diaria de la planta, se utiliza el número de orden para rastrear rápidamente el progreso y asignar recursos a órdenes específicas. Caso 2: Durante auditorías de calidad, se seleccionan aleatoriamente números de orden para realizar inspecciones detalladas del proceso y producto final.
|
|
|
Información específica
Campo | Descripción | Propiedades | Api | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Última modificación por |
Usuario de última modificación
Referencia al usuario del sistema que realizó el cambio más reciente en la orden de producción.
Caso 1: En la revisión de cambios críticos en órdenes de producción, se verifica quién realizó las últimas modificaciones para asegurar la autorización y trazabilidad. Caso 2: Para mejorar los procesos, se analizan los patrones de modificaciones por usuario para identificar necesidades de formación o ajustes en los permisos del sistema.
|
|
|
||||||
Módulos referenciados por "Última modificación por"
|
|||||||||
Fecha de creación |
Fecha de creación de la orden
Marca temporal que indica cuándo se creó inicialmente la orden de producción en el sistema.
Caso 1: Al analizar la eficiencia del proceso de planificación, se compara la fecha de creación con la fecha de inicio real para identificar retrasos en la puesta en marcha. Caso 2: Para optimizar la gestión de inventario, se estudian los tiempos entre la creación de órdenes y la demanda real del mercado.
|
|
|
||||||
Fecha de modificación |
Fecha de última modificación
Registro temporal de la modificación más reciente realizada a la orden de producción.
Caso 1: Antes de iniciar la producción, se revisa la fecha de última modificación para asegurar que se está trabajando con la información más actualizada. Caso 2: En la resolución de discrepancias en la producción, se utiliza esta fecha para rastrear cuándo se realizaron cambios que podrían haber afectado el proceso.
|
|
|
||||||
Origen de captura |
Origen de captura de la orden
Indica la fuente o el método por el cual se creó o ingresó la orden de producción en el sistema.
Caso 1: Para mantener la integridad de los datos, se verifica el origen de captura de las órdenes importadas de sistemas externos durante una integración de sistemas. Caso 2: En la optimización de procesos, se analizan los diferentes orígenes de captura para identificar el método más eficiente de crear y gestionar órdenes de producción.
|
|
|
||||||
Descripción |
Descripción de la orden
Campo de texto que proporciona detalles adicionales sobre la orden de producción, especificaciones especiales o instrucciones particulares.
Caso 1: El equipo de producción utiliza la descripción para entender requisitos específicos del cliente o detalles técnicos no estándar para una orden personalizada. Caso 2: En la mejora continua de procesos, se analizan las descripciones de órdenes pasadas para identificar patrones en requisitos especiales y potencialmente estandarizar soluciones.
|
|
|
Relacionados
Campo | Descripción | Propiedades | Api |
---|---|---|---|
Lotes MP |
Lotes de materia prima relacionados
Lista de referencias a los lotes de materia prima asociados o reservados para esta orden de producción.
Caso 1: Antes de iniciar la producción, se verifica la disponibilidad y calidad de todos los lotes de materia prima relacionados para evitar interrupciones. Caso 2: En el análisis de calidad del producto final, se rastrean los lotes de materia prima utilizados para identificar posibles correlaciones entre la calidad de los insumos y el producto terminado.
|
|
|
Lotes PT |
Lotes de producto terminado
Lista de referencias a los lotes de producto terminado generados como resultado de esta orden de producción.
Caso 1: Al finalizar la producción, se registran los lotes de producto terminado para mantener la trazabilidad desde la materia prima hasta el producto final. Caso 2: En la gestión de inventario, se utilizan los lotes de producto terminado para organizar el almacenamiento y la distribución según el principio FIFO (primero en entrar, primero en salir).
|
|
|
Ventas |
Órdenes de venta relacionadas
Referencias a las órdenes de venta que están vinculadas o han generado esta orden de producción.
Caso 1: Para priorizar la producción, se revisan las órdenes de venta relacionadas para identificar pedidos de clientes clave o con fechas de entrega críticas. Caso 2: En el análisis de eficiencia, se compara el tiempo de cumplimiento de las órdenes de producción con los plazos prometidos en las órdenes de venta relacionadas.
|
|
|
Compras |
Órdenes de compra relacionadas
Referencias a las órdenes de compra de materias primas o componentes necesarios para esta orden de producción.
Caso 1: Antes de programar la producción, se verifica el estado de las órdenes de compra relacionadas para asegurar la disponibilidad de todos los insumos necesarios. Caso 2: En la optimización de la cadena de suministro, se analizan las órdenes de compra relacionadas para mejorar la sincronización entre la adquisición de materiales y los ciclos de producción.
|
|
|
Archivos
Campo | Descripción | Propiedades | Api |
---|---|---|---|
# archivos |
Número total de archivos adjuntos
Contador que indica la cantidad de documentos, planos, especificaciones u otros archivos adjuntos a la orden de producción.
Caso 1: Antes de iniciar la producción, el equipo revisa todos los archivos adjuntos para asegurar que tienen toda la documentación necesaria. Caso 2: En auditorías de calidad, se verifica que todas las órdenes de producción tengan los archivos adjuntos requeridos según el tipo de producto o proceso.
|
|
|
# archivos pendientes |
Archivos pendientes de revisión
Número de archivos adjuntos a la orden de producción que aún no han sido aprobados o revisados por el personal correspondiente.
Caso 1: El supervisor de producción prioriza la revisión de archivos pendientes antes de dar inicio a la fabricación para evitar errores o malentendidos. Caso 2: En la mejora de procesos, se analiza el tiempo promedio de revisión de archivos pendientes para identificar cuellos de botella en la aprobación de documentación.
|
|
|
# archivos válidos |
Archivos aprobados
Cantidad de archivos adjuntos que han sido revisados y aprobados, listos para ser utilizados en el proceso de producción.
Caso 1: El equipo de producción verifica que todos los archivos necesarios estén aprobados antes de comenzar la fabricación de un nuevo lote. Caso 2: Para evaluar la eficiencia del proceso de aprobación, se compara el ratio de archivos aprobados vs. pendientes a lo largo del tiempo.
|
|
|
# archivos rechazados |
Archivos rechazados
Número de archivos adjuntos que no cumpli
Caso 1: El gestor de proyectos revisa los archivos rechazados para identificar problemas comunes y mejorar la calidad de la documentación inicial. Caso 2: En la capacitación del personal, se utilizan ejemplos de archivos rechazados para enseñar cómo evitar errores frecuentes en la preparación de documentación para órdenes de producción.
|
|
|